Saltar al contenido

CÁRTEL DE LOS COCHES

¡¡Fuiste víctima del «Cártel de los Coches» y quieres saber como reclamar, plazos y marcas afectadas!!

Te explicamos los procedimientos para poder reclamar tu indemnización y resolvemos todas tus dudas

En 2015, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sancionó con 171 millones a una veintena de empresas relacionadas con la automoción (metemos aquí a fabricantes, sus concesionarios y otras entidades asociadas). Después de años reclamando han perdido todos los juicios celebrados hasta ahora y los compradores de coches se empiezan a preguntar si tienen derecho a recibir una indemnización. Vamos a explicarlo aquí.

Plaza de la Constitución 10. Jaén. Tfn. 953 88 77 11 – 633 44 54 44
reclama@ucaucejaen.es

¿Qué es el cártel de los coches?

La CNMC descubrió en el 2015, gracias a la información proporcionada por las marcas del Grupo Volkswagen, que se pactaron los precios y rebajas de los coches durante el periodo que comprende desde 2006 al 2013 entre los propios fabricantes, los concesionarios y las consultoras Urban Science y Snap-On. Por ello se les sancionó en conjunto con una multa de 171 millones, menos a las marcas del grupo alemán que se libraron por colaborar con la investigación, que pese a que han ido recurriendo durante estos años, siempre ha tenido la misma respuesta por parte de los estamentos jurídicos, tenían que pagar.

¿Cuáles son las marcas implicadas?

Como se puede comprobar, son las principales marcas del mercado automovilístico español y que por aquel entonces representaban un 91 % de las ventas totales.

¿A quién y cómo tengo que reclamar mi indemnización?

Para conocer a quién y cómo tenemos que realizar la reclamación de la indemnización

  • los trámites no se tienen que dirigir contra los concesionarios, ni siquiera contra las consultoras arriba mencionadas, sino hacia las propias marcas.
  • El segundo paso, no es reclamar directamente en un juzgado, sino al fabricante.
  • Si éste hace caso omiso a nuestra petición, que sería lo más habitual, entonces ya emprenderíamos los trámites legales. De no hacerlo así, el juez nos podría echar para atrás el requerimiento inicial al no haber informado a la otra parte anteriormente.

Papeles imprescindibles para reclamar por el cártel de los coches

Si compraste un coche entre los años 2006 y 2013, documentación necesaria para poder hacer una reclamación a las marcas afectadas por el cártel de los coches. Lo que tienes que reunir es lo siguiente:

  • Factura de compra del vehículo. También se darían por válidos los recibos del banco o facturas de la financiación de la adquisición del coche.
  • Permiso de circulación.
  • Ficha técnica.
  • DNI del comprador.

Plazos para reclamar por el cártel de los coches

En este apartado la fecha puede variar dependiendo de la marca en cuestión, hay un año de plazo para poder reclamar, a contar desde la última resolución dictaminada por un juez. los afectados tendrían hasta el mediados del 2022 para poder realizar los trámites judiciales antes explicados.

¿Cuánto dinero me tienen que pagar?

No hay una cifra fija, se estima que se tendrían que abonar por las multas entre un 10 y un 15 % del valor de compra del propio coche. Como ejemplos nos indica que para un vehículo pequeño podrían ser alrededor de 2.500 euros, subiendo hasta los 8.000 euros en el caso de los más grandes. De todos modos, es un valor que estimará el juez en su momento.

¿Si he comprado o vendido un coche de esa época puedo reclamar?

Puede darse el caso que una persona comprara un automóvil en aquella época del cártel de los coches y lo vendiera posteriormente. Para ellos, sí tendrían la posibilidad de poder reclamar la indemnización, siempre y cuando conserven toda la documentación que explicaba en el punto de arriba. Los que no pueden hacerlo son los compradores posteriores de esos coches.

Por último, aclarar que estas reclamaciones no son solo para los particulares. También se pueden beneficiar de ellas empresas del alquiler, flotas, taxis y VTC. Y que no son aplicables para personas que comprar coches de kilómetro cero en esa época.